MonTango - the friendliest tango school in Montreal

La escuela de tango mas cálida de la ciudad desde 2008!

Profesores Invitados

María Inés Bogado

MariaInesBogado

10-13 novembre 2022
Joignez-nous pour une fin de semaine spéciale «Off-Tanguerafest» avec la danseuse argentine María Inés Bogado, ancienne championne mondiale du Tango Salón (2010).

Jeudi 10 novembre:
•18h45-20h

Édition spéciale du cours Leading Ladies, pour les femmes qui guident, avec notre professeure invitée.
Inclus avec inscription pour la session
30$ à la carte
•20h-23h.
Édition spéciale de notre Práctica Primeros Pasos. Mini-leçon donnée par notre invitée.
10$; 5$ pour les élèves de MonTango ou avec inscription pour un ou plusieurs atelier(s) avec María Inés.

Vendredi 11 novembre:
•20h-21h.

Classe ouverte pour tous (inter-avancé) avec María Inés Bogado.
25$, milonga incluse
•21h-1h.
La Milonga Connexion Tango avec invitée spéciale et quelques surprises!
15$ (18$ non-membres)

Samedi 12 novembre:
13h-14h15.
Technique pour tangueras. 35$*
•14h30-15h45.
Technique pour tangueras: Adornos. 35$*

Dimanche 13 novembre:
•13h-14h15.
Atelier pour tous. 35$*
•14h30-18h.
La Milonga Café Domingo.
15$ (18$ non-membres)

Forfaits et inscription:
35$ par atelier (à moins que spécifié autrement)
*2 ateliers ou plusL 30$ par atelier
Inscription: forms.gle/VmRGH4giJvpPsrui7
Cliquez ici pour joindre l'événement Facebook
Pour savoir plus sur María Inés ou pour la voir danser, visitez son site

Karina Colmeiro y Rodrigo Palacios

KarinaRodrigo

Estos dos reconocidos bailarines argentinos estarán con nosotros en MonTango del 4 al 6 de octubre 2019, para hacer exhibiciones y dar varios talleres.

Viernes
8-9 p.m.
Clase abierta: Una secuencia divertida para todos.
9 p.m. Milonga con exhibiciones de nuestros invitados. DJ Coco.
Clase + milonga: $20 miembros; $25 invitados
Milonga solamente: $12 miembros; $15 invitados

Sábado
12-1:30 p.m.
Una base sólida: aprenda a usar el cuerpo y las piernas de manera efectiva y el cómo y el por qué de una buena disociación
1:45-3:15 p.m. Giros y sacadas – técnica, cambios de dirección y sacadas para ella y él
3:30-5 p.m. Musicalidad e interpretación – aprender a trabajar con frases, ritmos y melodías y cómo transferir lo que escuchamos a nuestro cuerpo
$35/taller o $120/los 4 talleres

Domingo
11h30-13h.
Vals – Algunos elementos específicos para el tango-vals
13h-14h. Clase abierta: Milonga!
14h. La milonga Café Domingo con DJ Andrea
Taller de vals: $35 ($30 si toman los 4 talleres)
Clase abierta + milonga: $18 miembros; $23 invitados
Milonga solamente: $10 miembros; $12 invitados

Contáctenos a: info@montango.ca para inscribirse.

Mientras tanto, pueden verlos bailar aquí:

https://youtu.be/-kLnNgd_HRk
https://youtu.be/w8zLvX1p0tM

Más sobre los bailarines:

KARINA COLMEIRO: Una bailarina de raza pura, formada en ballet clásico y profesionalizada en el contemporáneo, estudiosa de diferentes técnicas de movimiento. Profesora de danza y coreógrafa, ha trabajado en la enseñanza de la danza y en la dirección de espectáculos de danza contemporánea y de tango. Su gran logro ha sido traer al tango la fluidez y el conocimiento de otros bailes, sumado al condimento milonguero, la musicalidad, el abrazo y su conexión y la música de sus pies. Reconocida por su gran versatilidad, ha pasado por diferentes estilos de tango desarrollando una gran calidad en su baile. Con mas de 20 años de experiencia docente en la danza y otros tantos en el tango, Karina enseña alrededor del mundo desde hace 15 años habiendo pasado por numerosos Festivales y Congresos, Escuelas y Campeonatos en los cuáles ha sigo jurado. Ella comparte de forma generosa su saber, sus experiencias y su tango; Karina tiene el espíritu de la milonga en su cuerpo, y en su movimiento una fluidez que te abstrae del tiempo y el espacio cuando los observas.

RODRIGO PALACIOS: Maestro y bailarín de tango argentino, creció en Buenos Aires rodeado de una familia bien tanguera, donde el tango se respiraba a través de la danza, la música y el canto. Rodrigo baila desde su infancia y con solo 14 años comenzó a frecuentar el legendario Salon Canning donde vió la auténtica danza de los milongueros más reconocidos y también de aquellos que en ese momento lideraban las nuevas tendencias de un tango más amplio. En el año 2000 Robert Duvall lo invitó a tener una participación especial en la película Assassination Tango. En 2005 y 2006 trabajó como profesor y bailarín en una de las escuelas de baile más famosas de Japón (Tiempo Iberoamericano). Y en 2007 fue invitado como artista invitado por Luis Bravo de Forever Tango para el espectáculo celebrado en Buenos Aires. Con más de 20 años de baile y 15 años de experiencia internacional,Rodrigo es reconocido como un gran maestro y bailarín, habiendo sido convocado por las escuelas y festivales más destacados de Argentina, Brasil, Alemania, Holanda, Bélgica, Serbia, Croacia, España, Finlandia, Estonia, Italia, Francia, Suiza, Rusia, Japón, China, Estados Unidos y Australia.

KARINA y RODRIGO comparten su conocimiento con gran entusiamo. Sus clases te harán viajar a través de la musicalidad, el conocimiento del cuerpo, referencias técnicas, yeites milongueros, conceptos envolventes y el sabor indiscutible de este baile popular que tanto te apasiona.

Únase al evento de Facebook para obtener más información

Hebe Hernández y Leandro Haeder

Hebe+Leandro

Hebe Hernández y Leandro Haeder estaban en MonTango en Agosto 2019. Hicieron demostraciones y enseñaron varios talleres.

Los bailarines:
HEBE HERNANDEZ se graduó en la Escuela de Danza Clásica del Teatro Colón y en la Escuela Nacional de Danza Jorge Donn. Perfeccionó sus habilidades y aprendió otras disciplinas como la danza contemporánea, el jazz lírico, el folklore español y el argentino. Se unió a las compañías de ballet Ballet Estable del Teatro Colón; el Ballet Neoclasico de Bs. As., el Ballet Municipal de Avellaneda y varias compañías independientes. En 2010, comenzó sus estudios de tango con reconocidos maestros. Ha trabajado en algunos de los mejores shows de tango en Buenos Aires: Tortoni Café, Tango Sabor, Taconeando, Tango Gala, La Ventana, Tango Madero, Complejo Tango, Esquina Carlos Gardel y varias milongas de Argentina, Brasil. Tokio y Montreal. Ha sido tres veces finalista en el Campeonato Mundial de Tango. Se unió a las compañías Tango Street, Amor Tango Company, Tango, Adorado Tango y Compañia de Leonardo Cuello. Actualmente forma parte de: German Cornejo's Dance Company, que se presenta en Londres y Taiwán con el programa Tango After Dark y en el programa de televisión La Hora del Tango; la empresa Estampas Porteñas, actuando en Lima-Perú con el espectáculo Margot; El show TANGOASIS creado y dirigido por Sol Cerquidez y Fernando Gracia. Actuó en milongas y teatro en Montreal con Hernan Gaston Lazart y la Orquesta Sinfónica de Drummondville.

LEANDRO HAEDER comenzó sus estudios de tango a la edad de 20 años, entre grandes referencias como: Gabriel y Viviana Bordon; Daniel Juárez y Alejandra Armenti; Silvio La Vía; Géraldine Rojas y Ezequiel Paludi; Jesús Velázquez y Jorge Torres entre otros. Se unió a las tropas de Tango en Adelante, Bien de tango, Corporación Tangos y Compañía de Tango Sur, entre otros. Ha bailado en un gran número de milongas en Buenos Aires, incluyendo Salon Canning, La Viruta, Cachirulo, Gricel, La Nacional, Yira Yira ... así como en diferentes milongas de Japón, Australia, Indonesia, Tailandia, Vietnam y Canadá. Su rol como profesor y bailarín se ha extendido a gran parte de la comunidad tanguera mundial.

Unanse al evento de Facebook para saber más

Sandra Naccache y Jorge López

Profesores invitados Sandra Naccache y Jorge López comparten su tiempo entre Montreal, Buenos Aires y giras internacionales. Entre 2017 y 2022, enseñaron regularmente a MonTango durante sus estadías en Montreal.

 


Veronica Toumanova

Veronica

Veronica danse le tango depuis 2000 et danse professionnellement et enseigne activement depuis 2007. Elle vit à Paris et est l’une des fondatrices et enseignantes de Tango Mon Amour. Elle enseigne à Paris et se rend régulièrement dans d'autres villes de France, ainsi que dans d'autres pays d'Europe occidentale et orientale, en Russie et au Canada. Veronica a des origines russes, mais a commencé à danser le tango en vivant aux Pays-Bas. Son expérience de la danse moderne et du ballet classique lui a permis de construire une technique solide, enrichie par son expérience avec diverses techniques de travail corporel. Elle a travaillé avec différents partenaires, enseignant et donnant des prestations en France, en Suède, en Norvège, au Royaume-Uni, en Italie, aux Pays-Bas, à Chypre, en Grèce, en Allemagne, en République tchèque, en Russie, en Ukraine, en Biélorussie, au Canada et aux États-Unis. Veronica est une danseuse élégante avec une forte personnalité et un sens raffiné de la musique. Dans son enseignement, elle met l'accent sur la musicalité, la connexion dans le couple et la qualité du mouvement. Elle est également une blogueuse de tango populaire, souvent invitée à donner des conférences sur les sujets qu’elle aborde dans ses articles. Ses essais sur le tango sont traduits en 18 langues et partagés par des danseurs de tango du monde entier.

Veronica est arrivée pour la première fois à Montréal – et à MonTango – au printemps 2017. Elle est ensuite revenu en 2019 en tant que danseuse invitée au Tanguerafest.

Site Web de Veronica : www.verotango.com

 

Pamela Ramos Aracena y Theddy Lizama

Pamela Ramos Aracena y Theddy Lizama, bailarines de tango chilenos, bailan desde hace 14 años, cada uno sumando experiencia por separado.

Pamela Bi Campeona Metropolitana de tango salón y escenario el 2011, desde el 2010 comienza a realizar giras por Europa bailando en festivales de: Lyon, Lille, Montpellier, Paris, (Francia) San Remo, Venecia, Roma, Génova (Italia), Kel, Strasburgo (Alemania).

Theddy Campeón Latinoamericano de tango 2010, Campeón Metropolitano de tango salón 2010. Desde el 2006 forma parte de la Compañía "Proyectango" donde estuvo en los mejores teatros de Chile, incluído el Municipal de Santiago.

Juntos comienzan a hacer carrera desde el año 2013. Fusionan su tango salón, milonguero y escenario y se van de gira a Europa, trabajando en Bari (Italia) durante 6 meses en la escuela "Contratango", en Paris (Francia) y en Montenegro (Yuguslavia). Organizan el Campeonato Nacional de Milonga el año 2013 en Chile. El año 2016 viajan a Montreal para el "Festival Internacional de Tango de Montreal" (FITM) y luego van a Nueva York (EE.UU), en el año 2017 regresan a Montreal, para bailar en "Place des Arts" por el espectáculo "Te amo Tango" y participar por segunda vez en el "Festival Internacional de Tango de Montreal". Septiembre del mismo año van a Pittsburg (EE.UU).

MonTango a invitado Pamela y Theddy a dar algunos cursos en el otoño 2017 y, viendo el talento y la generosidad de ésta pareja, estamos orgullosos de tenerlos de regreso para dar exhibiciones y clases el 2018.

Juliana Maggioli

Juliana Maggioli

D'origine brésilienne, Juliana se sent autant chez elle à Buenos Aires, où elle a étudié le tango pendant 10 ans, avec des "maestros" contemporains et traditionnels. Elle participe à de nombreux festivals en Argentine et au Brésil depuis plusieurs années, et récemment elle a fait une tournée en Europe et en Asie où elle a travaillé avec Maximiliano Cristiani et Pablo Rodriguez. Il y a deux ans Juliana a fait un projet avec Enrique de Fazio, un des frères Macana, au IXe Congreso de Cultura Latina au Brésil. Connue pour ses ornements et spécialiste en ateliers de technique pour femmes, elle a récemment commencé à explorer le tango de scène, même si elle croit que la milonga est la place où habite le vrai tango. Juliana est organisatrice de Mucho Tango Milonga à São Paulo, Brésil.

Juliana fue nuestra invitada para Tanguerafest en 2016, 2017 y 2018, y tambien para la versión en linea del festival en 2021.

Pueden verla bailar aquí:
https://youtu.be/jVaGHiB44Vo
https://youtu.be/s4gMSDpwftM