Andrea Shepherd y Wolf Mercado

Andrea Shepherd baila desde los cuatro años, edad a la que toma su primera clase de ballet. Estudia acrobacia, jazz, zapateo, y sobre todo danza clásica, ésta última durante toda su adolescencia en los Ballets de la Jeunesse de la Sra. Helena Voronova.
Unos años más tarde, Andrea descubre la música latina, y se lanza en el mundo de la salsa, del merengue y de los otros bailes latinos. Toma su primera clase de tango en 1997, en Graffiti Tango. El año siguiente estudia con Santiago Giménez en la flamante Académie de Tango Argentin y descubre entonces su pasión por el tango. Muy pronto Andrea empieza a enseñar con Santiago. Con el objetivo de perfeccionar su técnica Andrea toma y dicta clases de tango en L’ Académie, y participa en varios talleres con una variedad de maestros de reputación internacional como Carlos Gavito, Pablo Verón y Hernán Obispo.
Por otra parte, Andrea cuenta con una formación en periodismo y nueve años de experiencia como docente en el Departamento de Periodismo de la Universidad Concordia. En el 2010 obtiene un certificado del YMCA como entrenadora de condicionamiento físico. También ha comenzado a practicar yoga regularmente, lo que enriquece su baile, su enseñanza y su vida. En 2017, se convirtió en instructora de yoga certificada y desde entonces ha seguido su formación docente. En su rol como DJ (tradicional, alternativa, o, más a menudo, una mezcla de ambos), Andrea ha ganado una popularidad constante y entusiasta a lo largo de los años. En 2016, ganó el primer lugar en una competencia local de DJ en el Tango Social Club.
Wolf Mercado lleva el baile en la sangre: criado en Perú, creció rodeado de la danza pues su madre enseñaba bailes españoles. Durante su temprana juventud, Wolf estudia los bailes criollos del Perú y participa en diversos espectáculos.
Poco después de su llegada a Montreal en 1999, Wolf descubre La Tanguería, donde estudia y enseña con Paul Montpetit y Laura Steinmander. A través de la Tanguería y de su trabajo como coordinador de la Société Culturelle Argentine Québec Canada (SCAQC), Wolf asiste a numerosos talleres impartidos por varios maestros de renombre, principalmente Julio Méndez.
Un atleta dedicado durante toda su juventud, Wolf trabajó como entrenador personal en el YMCA durante más de una década, contribuyendo a su profundo conocimiento del cuerpo, con especial experiencia en postura y alineación. También realizó estudios universitarios en kinesiología.
El tango reúne a Andrea y Wolf en el 2003 y después de unos años enseñando juntos en distintos lugares de Montreal y sus alrededores, abren su propia escuela, MonTango, en el 2008. A lo largo de los años que pasan juntos como pareja de baile, de negocios y de vida, Andrea y Wolf perfeccionan su tango con la ayuda de varios maestros con quienes toman talleres en Montreal y en Buenos Aires. El estilo de Andrea y Wolf combina los mejores elementos de las técnicas tradicionales y modernas. La pareja es conocida por la pasión que transmiten al bailar, y su escuela por su ambiente acogedor y amistoso.
Andrea y Wolf son convocados a menudo a participar en eventos especiales como profesores y artistas invitados. En el 2010 y 2011, Andrea, Wolf y el equipo de MonTango se presentan en Festivalissimo. En el 2011, Andrea y Wolf enseñan y dan varias exhibiciones en el marco del Festival Internacional de Tango de Montreal. En enero del 2013, la pareja gana el primer puesto en el evento "tres bailes" – tango argentino – categoría profesional – en la competencia «Le Chic de la danse». Actúan regularmente con los músicos de Montreal El Trio Argentino y Fiestango y han dirigido cuatro espectáculos Historias de Tango, con el equipo profesional de MonTango y algunos de los estudiantes de la escuela, en el Teatro Corona en abril de 2013, en el Rialto en 2015 y 2017 y en el auditorio FC Smith en 2019.
Haga clic para obtener detalles sobre el libro de tango de Andrea
Haga click aquí para el blog de Andrea, Life Is a Tango